miércoles, 14 de octubre de 2015

Sintoísmo

Introducción



Con un total de tres millones de segudores shintoísmo, es el nombre de una religión nativa en Japón. Incluye la adoración de los kami o espíritus de la naturaleza. Algunos kami son locales y son conocidos como espíritus o geniosde un lugar en particular, pero otros representan objetos naturales mayores y procesos, por ejemplo, Amaterasu, la diosa del Sol.





Orígenes 

Las religiones originarias de varios países asiáticos conservan patrones similares, como en ChinaJapón y Corea con respecto a los elementos de culto a los antepasados. Esto se debe a que sus conceptos parten de que el alma o esencia también permanece ligada al cuerpo después de la muerte. Estos conceptos se ligan íntimamente con el tipo de vida originada a través del trabajo agricultor del pueblo, ya que Japón fue explotado por colonos vinculados que vivieron en dependencia de las fuerzas de la naturaleza y ciclos de las estaciones, sobre los cuales se consideraba que se podía influir de modo beneficioso dominándolos mediante la magia y el rito.



Creencias


Aunque el término Yaoyorozu-nokami significa literalmente "ocho millones de dioses", se utiliza para referirse a "muchos dioses", pues la cantidad de deidades de la religión sintoísta aumenta constantemente. Los japoneses, como hijos de los espíritus o kami, tienen ante todo una naturaleza divina. Por consiguiente, de lo que se trata es de vivir en armonía con loskami , y así uno podrá disfrutar de su protección y aprobación. Es importante también señalar la existencia de fantasmas japoneses y otros seres mitológicos en su panteón, denominados Tenghu o Tengu.



Prácticas 

  • Cada santuario se dedica a un Kami específico que posea una personalidad divina y que responda a los rezos sinceros del fiel
  •  rito de purificación, consistente en el lavado de sus cuerpos en un río cercano al santuario
  • Los creyentes respetan a los animales como mensajeros de los dioses.
  • Las ceremonias del templo, incluyen la limpieza, las ofrendas, los rezos, y las danzas dirigidas al Kami.
  • Los Kagura son danzas rituales acompañadas por instrumentos musicales antiguos
  • Los Mamori son encantos utilizados como ayuda curativa y de protección.
  • En muchos hogares se da un lugar central a los dioses con un altar llamado "Kami-dana".
  • Los Origami alrededor de los santuarios de Shinto. Por respeto al árbol del cual se extrajo el papel para construir el origami, este nunca se corta.



Bahá´í

Introducción


Esta religión de 7 millones y medio de seguidores cree en el monoteísmo a través de la enseñanzas de  Bahá'u'lláh, su profeta y fundador, a quien consideran la Manifestación de Dios para la época actual. Los principios centrales de la Fe  se resumen en tres unidades: la unidad de Dios, la unidad de la humanidad y la unidad de la religión como una serie de revelaciones sucesivas.



Personajes 

El Báb
En 1844, el comerciante de Shiraz Seyyed Alí Mohammad proclamó ser la «puerta» (Báb) al Imam oculto, el Mahdí. Según el Báb, su misión principal era preparar el camino para «aquel al que Dios ha de manifestarse»

Bahá'u'lláh

Era un noble y uno de los primeros seguidores importantes del Báb

Abdu'l-Bahá

Era el hijo mayor de Bahá'u'lláh', conocido por el título de `Abdu'l-Bahá . `Abdu'l-Bahá ´fue designado como el “Centro de la Alianza”, “Cabeza de la Fe” e interprete único de los escritos de Bahá'u'llá


Doctrina

Las enseñanzas de Bahá'u'lláh se basan en que hay un único Dios que va revelando su voluntad a la humanidad de manera progresiva. Según el punto de vista bahá'í, cada una de las grandes religiones introducidas por los Mensajeros de Dios —como MoisésKrishnaBuda GautamaZoroastroJesucristoMahoma y El Báb— constituyen etapas sucesivas en el desarrollo espiritual de la civilización. Los bahá'ís creen que Bahá'u'lláh ha sido el más reciente de estos mensajeros y que sus enseñanzas están orientadas a los nuevos retos morales y espirituales de nuestra época.


Principios sociales

La unidad de la humanidad
La búsqueda individual de la verdad
La unidad de las religiones
La armonía entre la religión y la ciencia
La educación universal
La igualdad entre hombres y mujeres
La eliminación de toda forma de prejuicio
La eliminación de la pobreza y riqueza extrema
Un idioma auxiliar universal

Mašriqu'l-Aḏkár

La Casas de adoración bahá'ís más reciente construida en Nueva Delhi (India).
Atrae 3.5 millones de visitantes al año

miércoles, 7 de octubre de 2015

Judaísmo

intoducción

Es la religión mas antigua monoteista, con un caudal de 15 millones de seguidores distribuidos en todos los continentes y de diferentes etnias debido a las persecución que sufrieron. Es la religión madre del Cristianismo y islam. Sus practicas son estrictas y se basan en su libro, el Torá.






Festividades

  • Días de arrepentimiento
  • Fiestas de perenigrcion o liberación
  • Momentos de ayuno
  • Luto por el Holocausto
  • Independencia de Isreal




Antiguo testamento


Llamado Tanaj esta compuesto por 39 libros:

  • El Torá             "la doctrina"
  • Los Neviim       "libros de los profetas"
  • Los Ketuvim     "los escritos"
  • La Mishná        creencias de Dios a Moisés transmitidas verbalmente


Muro de los lamentos
(sitio más sagrado de los Judíos)

El templo de Salomón, fue destruido por los babilonios, luego el segundo templo destupido por los Romanos. A diferencia de los primeros los Romanos dejaron un muro para que los judío se acuerden que Roma venció a Judea. Sin embargo los judíos
 lo interpretaron de otra forma, ellos lo tomaron como una promesa a su Dios de la alianza perpetua del pueblo judío. Frente a él se lamenta comúnmente la destrucción de la ciudad y la dispersión del pueblo judío. La tradición de introducir un pequeño papel con una plegaria entre las rendijas del muro tiene varios siglos de antigüedad. A pesar de ser el lugar mas sagrado par los judíos, los no practicantes de la religión también le rinden su culto.




Sinagogas
(lugar de reunión)



Los varones, al entrar a la sinagoga, generalmente se ponen una Kipá sobre su cabeza. También se acostumbra utilizar espacios normalmente destinados al estudio para la oración. A los miembros del clero judío se les llama rabiones



Corrientes


Judaísmo utraortodoxo
Se distinguen por su vestimenta, utilizando un sombrero negro y toda la vestimenta del mismo color. Llevan el centro de la cabeza afeitada y a sus costado rulos de 15 centímetros aproximadamente
Una práctica especialmente devota, y su distanciamiento del sionismo. Se distingue por sus esfuerzos para atraer a los judíos, sobre todos a los no practicantes, a la variedad del judaísmo que para ellos es la única auténtica. Tiene dos grandes subdivisiones: jasidismo y Mitnagdismo

Judaísmo reformista
  • Rechazo de la segregación sexual y defensa de los derechos de la mujer
  • Ausencia de integrismo en su interpretación de los preceptos religiosos
  • Firme compromiso con la justicia social y la reparación del mundo
  • Consideración del mesías judío como símbolo de una sociedad idílica

Judaísmo ortodoxo
El judaísmo ortodoxo es el único reconocido por el estado de Israel, aunque lo practica sólo una minoría. No se acepta como judío a aquel que se haya convertido al judaísmo por otras reglas que las de la Halajá. El rabino ortodoxo es el único que puede celebrar un matrimonio en Israel (y no casará a judío con no judío)

Judaísmo conservador
Los conservadores no siguen la ley judía en su totalidad, sino que se inclinan hacia interpretaciones más abiertas al mundo moderno, no siempre basada en la opinión mayoritaria de los sabios

Judaísmo humanista secular
Aquellos que pertenecen a la comunidad judía por desendencía familia y se esfuezan poco o nada por seguir las leyes judías






Sijismo


Introducción





Fundada por Gurú Nanak el Sijismo consiguió mas de 25 millones d seguidores en 546 años, de los cuales 90% vive en India y el resto están diseminados en el resto del mundo. La etimología de la palabra hace referencia a los 10 consejos de los gurues que son la base de dicha religión






Creencias principales


Creencia de un dios:

Se cree en un dios panteísta. Llamado Onkar, que significa  todo el poder del universo, controlado por Dios


Las enseñanzas de los gurues:
  • Todo el poder del universo, controlado por Dios
  • Recordar a Dios todo el tiempo
  • Valorar y respetar los ideales positivos, como la verdad o la compasión
  • La supresión de los males internos como la lujuria
  • El varón debe llevar una vida productiva, honesta y pacífica como cabeza de familia
  • Practicar o participar en el servicio desinteresado
  • Estar preparado para proteger y representar los derechos la equidad para todos


Gurú nanak


  • 4 viajes (uadasis) donde predicó a hindúes y musulmanes, captando así a un grupo numeroso de discípulo.
  • Su intención era llegar a una realidad más allá de las diferencias superficiales entre las dos religiones de hay su famosa expresión  «na ko hindú, na ko musalmán» (‘no hay hinduistas, no hay musulmanes’). 
  • se opuso al sistema de castas, pero conservó el concepto hindú de Maya. El mundo se nos manifiesta como si fuera real, pero la auténtica realidad es solo la de Dios




Discriminación contra los Sijies

 Tras de atentado del 11 de Septiembre ataques contra sijes, erróneamente tomados por musulmanes  El 5 de Agosto de 2012 se produjo un ataque a un templo siji en Wisconsin en el que murieron 6 personas y otras tres resultaron heridas.






Los cinco artículos de la fe


Los sijes practicantes deben llevar siempre estos artículos, que son:
kes: pelo largo sin cortar
khanga: un pequeño peine de madera para recogerse el pelo
kara: un brazalete metálico
kacha: ropa interior de algodón
kirpánuna pequeña daga







martes, 6 de octubre de 2015

budismo

introducción



Con 230 millones de seguidores el budismo tiene como fundador y maximo referente a Siddharta Gautama, quien creo la religión alrededor del siglo V A.C en el noreste de la Indiase caracteriza por creer en la reencarnación y por aspirar a alcanzar el nirvana a través de una vida de quietud, contemplación, austeridad y disciplina moral.









Buda Gautama

biografía:
  1. 563 acBuda Gautama, nace en Lumbini
  2. 534 ac.: El príncipe Buda  sale de palacio por primera vez y ve Los Cuatro Signos
  3. 528 ac.: Buda alcanza la iluminacón en la localidad de Bodhgaya
  4. 528 ac : Dos hermanos ofrecen a Gautama la primera comida desde su despertar. Los hermanos fundan la pagoda de Shwedagon.
  5.  483 ac.Buda Gautama fallece en Kushinagar 







Nirvana
La meta de la práctica budista es por tanto el de despertar del Samsara para experimentar la verdadera naturaleza de la existencia y la vida. Este esquema de realidad se expresa en las enseñanzas por medio de las Cuatro Nobles Verdades.

las cuatro nobles verdades:

1. El sufrimiento existe
2. la causa del sufrimiento es el deseo
3. existe la extinsión del sufrimiento
4. existe un camino noble para lograr ese extensión



Noble camino óctuple


seria de cualidades que se deben corregir:
  • la visión
  • el pensamiento
  • el hablar
  • el actuar 
  • la atención consciente
  • la meditación 






       Karma (causa/efecto)

Toda acción intencionada crea uno o varios efectos. El "buen" y "mal" karma se distinguen de acuerdo a la raíz de las acciones:

  • Oscuro con resultado oscuro.
  • Brillante con resultado brillante.
  • Oscuro y brillante con un resultado oscuro y brillante
  • Ni oscuro ni brillante con un resultado ni oscuro ni brillante.





  • jainismo



    Introducción

    Esta religión creada por Vardhamana Mahavira cuenta con 4 millones y medio de seguidores, en su mayoría Hindúes. Esta masa cree que dicha doctrina pregona una vía salvadora filosófica no centrada en el culto de ningún dios. Su práctica es la de realizar esfuerzos para encaminar al alma-conciencia hacia un estado divino y de liberación . Aquel ser que vence a sus enemigos interiores y alcanza el estado superior pasa a ser denominado ‘vencedor’ o ‘conquistador’. El estado más elevado se conoce como siddha.



    doctrina 

     Ellos creen que el mundo es eterno y carece de principio.

    Ateísmo 
    El universo no ha sido creado por ningún Dios o ser supremo, es el resultado inexorable de las leyes de la naturaleza autoimpuesta.

    Pananimismo 
    Para el jainismo el universo es una totalidad viviente; todo ser posee un alma, más o menos compleja




    los siete fundamentos

    Según los jainas, las almasson intrínsecamente puras y poseen las cualidades del conocimiento infinito, la percepción infinita, felicidad infinita y energía infinita.  sin embargo, estas cualidades se encuentran latentes pero obstruidas, debido a la asociación del alma con una sustancia que se llama karma a través de una eternidad de tiempo sin principio

    Yiva: es la esencia de las entidades vivientes (el alma)
    Ajiva: son las entidades no vivas
    Asrava: La interacción entre jīva y ajiva causa el influjo de un karma
    Bandha: La esclavitud del karma de la yiva que restringe tener su verdadero potencia
    Samvara: A través de la conducta correcta, es posible detener la afluencia de karma adicional
    Niryara: mediante la meditación es posible destruir el karma existente
    Moshka: El yiva que ha retirado su karma se dice que es liberada.




    La conducta Jaina 

    No violencia 
     La vida humana se valora como una oportunidad única y rara para alcanzar la iluminación. Matar a una persona, sin importar el acto que haya cometido es considerado un acto horrendo por el jainismo

    Veganismo 
    Instrumento para la práctica de la no violencia y la coexistencia pacífica y cooperativa
    .



    Meditación 
    La meditación jaina pretende llevar el alma a un estado de completa libertad de las ataduras



    Karma 
    Actos que obstruyen la verdadera naturaleza del alma



    moksha
    Cuando una persona alcanza el moksha se libera del ciclo de nacimientos y muertes consiguiendo su máxima pureza







    Ranakapur

    (mayor templo jainista)