Introducción
Orígenes
Las religiones originarias de varios países asiáticos conservan patrones similares, como en China, Japón y Corea con respecto a los elementos de culto a los antepasados. Esto se debe a que sus conceptos parten de que el alma o esencia también permanece ligada al cuerpo después de la muerte. Estos conceptos se ligan íntimamente con el tipo de vida originada a través del trabajo agricultor del pueblo, ya que Japón fue explotado por colonos vinculados que vivieron en dependencia de las fuerzas de la naturaleza y ciclos de las estaciones, sobre los cuales se consideraba que se podía influir de modo beneficioso dominándolos mediante la magia y el rito.
Creencias

Prácticas
- Cada santuario se dedica a un Kami específico que posea una personalidad divina y que responda a los rezos sinceros del fiel
- rito de purificación, consistente en el lavado de sus cuerpos en un río cercano al santuario
- Los creyentes respetan a los animales como mensajeros de los dioses.
- Las ceremonias del templo, incluyen la limpieza, las ofrendas, los rezos, y las danzas dirigidas al Kami.
- Los Kagura son danzas rituales acompañadas por instrumentos musicales antiguos
- Los Mamori son encantos utilizados como ayuda curativa y de protección.
- En muchos hogares se da un lugar central a los dioses con un altar llamado "Kami-dana".
- Los Origami alrededor de los santuarios de Shinto. Por respeto al árbol del cual se extrajo el papel para construir el origami, este nunca se corta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario