Introducción

Esta religión creada por Vardhamana Mahavira cuenta con 4 millones y medio de seguidores, en su mayoría Hindúes. Esta masa cree que dicha doctrina pregona una vía salvadora filosófica no centrada en el culto de ningún dios. Su práctica es la de realizar esfuerzos para encaminar al alma-conciencia hacia un estado divino y de liberación . Aquel ser que vence a sus enemigos interiores y alcanza el estado superior pasa a ser denominado ‘vencedor’ o ‘conquistador’. El estado más elevado se conoce como siddha.
doctrina
Ellos creen que el mundo es eterno y carece de principio.
Ateísmo
El universo no ha sido creado por ningún Dios o ser supremo, es el resultado inexorable de las leyes de la naturaleza autoimpuesta.
Pananimismo
Para el jainismo el universo es una totalidad viviente; todo ser posee un alma, más o menos compleja
los siete fundamentos
Según los jainas, las almasson intrínsecamente puras y poseen las cualidades del conocimiento infinito, la percepción infinita, felicidad infinita y energía infinita. sin embargo, estas cualidades se encuentran latentes pero obstruidas, debido a la asociación del alma con una sustancia que se llama karma a través de una eternidad de tiempo sin principio
Yiva: es la esencia de las entidades vivientes (el alma)
Ajiva: son las entidades no vivas
Asrava: La interacción entre jīva y ajiva causa el influjo de un karma
Samvara: A través de la conducta correcta, es posible detener la afluencia de karma adicionalNiryara: mediante la meditación es posible destruir el karma existente
La conducta Jaina
No violencia
La vida humana se valora como una oportunidad única y rara para alcanzar la iluminación. Matar a una persona, sin importar el acto que haya cometido es considerado un acto horrendo por el jainismo
Veganismo
Instrumento para la práctica de la no violencia y la coexistencia pacífica y cooperativa
.
Meditación
La meditación jaina pretende llevar el alma a un estado de completa libertad de las ataduras
Karma
Actos que obstruyen la verdadera naturaleza del alma
moksha
Cuando una persona alcanza el moksha se libera del ciclo de nacimientos y muertes consiguiendo su máxima pureza
Ranakapur
(mayor templo jainista)
No hay comentarios:
Publicar un comentario